Libro "Administración para Todos" - 2° Edición

Libro que aborda todo lo que requiere un gerente para administrar una organización pública o privada en forma efectiva. En base al conocimiento especializado y la experiencia se brinda de forma precisa, resumida y entendible los conocimientos y técnicas que un gerente debe conocer con la finalidad de ayudar a su organización a alcanzar sus objetivos. El libro presenta cada herramienta de la administración con ejemplos y casos que ayudan al lector a aplicarlos a cualquier organización. (Ver más...)

"Administración del tiempo en la vida y en el trabajo"

Si hubiera un banco que te diera todos los días en la mañana 1440 monedas de oro y en la noche al final del día te quitará las monedas que no has usado, ¿que harías?. Seguro que gastarías en el día hasta la última moneda. Pues bien ese banco existe y se llama tiempo, cada día te entrega 1440 minutos y al final del día te quita los que no has usado, por lo tanto depende de ti como usas esas preciosas monedas llamadas tiempo. (Ver más...)

"Trabajo Estratégico, pensar o morir. ¿Cómo aplicarlo?"

Cuentan que una persona observaba talar árboles en el bosque a un leñador. Al ver que el leñador trabajaba intensamente con su sierra sin resultados, le preguntó ¿por qué no afilaba su sierra?, a lo que el leñador contesto: "No puedo, no tengo tiempo para parar, hay muchos árboles que cortar"En este cuento podemos apreciar metafóricamente lo que pasa en muchas organizaciones, en donde se trabaja mucho sin obtener resultados, motivo por el cual he escrito este artículo, que tiene como objetivo ayudar a las organizaciones y personas a superar este problema." (Ver más...)

"Seamos ambiciosos sin ser irreales, trabajemos con la gente."

Hoy día la organizaciones tienen que ser ambiciosas, pero que significa eso y como se puede lograr sin ser irrealistas. La ambición de las organizaciones se expresa en sus objetivos; no es tener muchos objetivos, sino pocos pero con metas elevadas. La meta es la cuantificación de un objetivo; es decir, si nuestro objetivo es elevar las ventas, la meta consiste en saber en cuanto, 10%, 20%, 30% o más. En la medida que generemos una brecha mas grande entre los recursos que tengamos y la meta, demostraremos ser mas ambiciosos. Es decir si nosotros tenemos 10 dólares en recursos pero aspiramos como meta vender 1,000 dólares seremos mas ambiciosos que el que tiene 10 dólares en recursos pero pretende como meta vender 100 dólares. (Ver más...)

"Los 12 hábitos de la felicidad"

1. Busque la felicidad en su interior y sea feliz. La felicidad es un estado de ánimo decidido por usted, si usted quiere ser feliz simplemente tiene que decidirlo. Es común que a las personas les enseñen a ser infelices, esto quiere decir a poner su estado de ánimo en cosas que no controlan, por ejemplo: el comportamiento de los jefes, de los amigos, la situación económica, en general el comportamiento del entorno, de aquello que nos rodea y no controlamos, etc. (Ver más...)

"Liderazgo Integral"

El mundo esta atravesando una grave crisis, que lo podemos apreciar observando dos realidades contradictorias, la existencia de de pobreza mundial; aproximadamente 985 millones de personas en el mundo viven con un dólar diario y 2,600 millones con dos dólares diarios [1], y el uso de recursos del mundo a guerras, como la del Golfo Pérsico, cuyo resultado fue la ocupación militar de IRAK, el cual para mantenerlo tiene un costo aproximado 1,000 millones de dólares semanales [2] para el gobierno de los EEUU. (Ver más...)

"Balanced Scorecard: Un Modelo Integral de Gestión Estratégica"

El Balanced Scorecard (BSC), desarrollado por Robert Kaplan y David Norton en la década de 1990, ha revolucionado la manera en que las organizaciones gestionan y evalúan su desempeño. Este modelo ofrece un enfoque integral que va más allá de las medidas financieras tradicionales, permitiendo a las empresas alinear sus actividades diarias con su visión y estrategia a largo plazo. A continuación, exploraremos los fundamentos del Balanced Scorecard, sus cuatro perspectivas principales y cómo ha transformado la gestión estratégica en las organizaciones. (Ver más...)

"Cuadro de Mando Integral (CMI)"

Formular una estrategia efectiva es un desafío complejo, pero incluso una estrategia bien elaborada no garantiza el éxito organizacional. La verdadera dificultad radica en la implementación y ejecución de la estrategia. La mayoría de las organizaciones enfrentan problemas al intentar llevar su estrategia a la práctica. ¿Por qué ocurre esto? (Ver más...)

"La Dirección en la Gestión Pública"

La Dirección en la Gestión Pública se ejerce a través de una línea de autoridad en la cual hay niveles que comienzan en el caso del Gobierno con el Presidente de la República, quien tiene como subordinado al Presidente del Consejo de Ministros, quien tiene a su vez como subordinados a los Ministros. La primera dama no existe en la estructura organizacional del Estado. (Ver más...)

"¿Quiere ser eficaz en los negocios y en su vida?"

Muchos gerentes y hombres de negocio se preguntan: ¿que es la eficacia? ¿que es la eficiencia? y si tenemos que elegir una ¿cuál de los dos es mas importante?
Para responder a esta pregunta utilizaremos la definición de Idalberto Chiavenato quien dice que la eficacia es “hacer las cosas correctas” y la eficiencia es “hacer correctamente las cosas”. Esto significa que la eficacia es elegir que cosa haremos y la eficiencia consiste en hacer correctamente la cosa que hemos elegido hacer. Por ejemplo, cuando una persona decide dedicarse a un negocio, la eficacia consiste en elegir el negocio correcto y la eficiencia en hacer un buen trabajo en el negocio elegido. (Ver más...)

"El secreto del secreto: La ley de la atracción y la fe"

La Biblia define a la Fe como la certeza de lo que se espera, la convicción de lo que no se ve. Bajo este concepto, si uno tiene seguridad sobre algo que espera recibir y tiene la convicción que será cierto eso se hará realidad. Tan cierto es este concepto que Rhonda Byrne ha escrito un libro que se denomina “El Secreto”, el cual habla de la fe pero con el nombre de la “la Ley de la Atracción”, siendo todo un best seller. La autora del libro proclama que desde comienzos de la humanidad existe un “secreto” que en la antigüedad fue poseído por solo unos cuantos personajes ilustres como Platón, Newton... (Ver más...)

"Familia natural y familia espiritual"

En los versículos del 31 al 35 del Capítulo 3 del libro de Marcos, la Biblia narra que vienen los hermanos y la madre de Jesús, y quedándose afuera, envían a llamarle. Entonces la gente que estaba sentada alrededor de él le dice: Tu madre y tus hermanos están afuera, y te buscan, a lo que Jesús les respondió: ¿Quién es mi madre y mis hermanos? Y mirando a los que estaban sentados alrededor de él, les dijo: He aquí mi madre y mis hermanos, porque todo aquel que hace la voluntad de Dios, ése es mi hermano, y mi hermana, y mi madre.(Ver más...)

"La Planificación en la vida de los hijos de Dios"

Comenzaré el presente artículo recordándoles en resumen la vida de José, quien a sus 17 años era el hijo más amado de Israel (Jacob), historia que es narrada en Génesis de los versículos 37 al 50. Este varón tuvo dos sueños que se los contó a sus hermanos y a su Padre: "Génesis 37:7 – 10: He aquí que atábamos manojos en medio del campo, y he aquí que mi manojo se levantaba y estaba derecho, y que vuestros manojos estaban alrededor y se inclinaban al mío. Le respondieron sus hermanos: ¿Reinarás tú sobre nosotros, o señorearás sobre nosotros? ..."(Ver más...)

"Asegurando el éxito de las organizaciones a través de su gente"

Muchas organizaciones mantienen el paradigma del éxito individual, centrado en que los resultados de una organización dependen sólo de los gerentes y no de un trabajo en equipo en donde el gerente es parte del engranaje de un grupo que es el que logra el resultado. Basados en este paradigma, sobrevaloran el papel de los gerentes, el éxito individual, en desmedro del valor del personal operativo y del trabajo en equipo que se debe tener en una organización. (Ver más...)

"Aplicación de la Inteligencia Artificial en el Planeamiento Estratégico"

La inteligencia artificial (IA) se ha convertido en un aliado indispensable en el planeamiento estratégico de las empresas modernas. Su capacidad para procesar grandes volúmenes de datos y proporcionar análisis predictivos transforma la manera en que las organizaciones establecen y ejecutan sus estrategias. A continuación, exploraremos las formas en que la IA puede ser aplicada en el planeamiento estratégico y los beneficios que ofrece.... (Ver más...)

"Objetivos y Resultados Clave (OKR): Impulsando el Éxito Organizacional"

En el entorno empresarial actual, donde la agilidad y la adaptabilidad son esenciales, las organizaciones buscan métodos efectivos para alinear y concentrar sus esfuerzos y maximizar su rendimiento en el corto plazo. Una de las metodologías más efectivas en este sentido es la de Objetivos y Resultados Clave (OKR). Este enfoque, popularizado por empresas como Google, se ha convertido en un estándar en la gestión de objetivos, permitiendo a las organizaciones establecer metas claras y medibles. (Ver más...)

"El Bosque y el Árbol en la Gestión Estratégica"

La Gestión Estratégica (GE) es una metodología clave para el éxito a largo plazo de las organizaciones. Este proceso incluye la planificación (Visión, Misión, Objetivos generales y Estrategias), implementación y evaluación de estrategias alineadas con los objetivos generales de la empresa.(Ver más...)